DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: Nuevo hospital de Cuenca Semana Santa 2025 Nuevo plan de transporte urbano de Cuenca zbe servicio transporte urbano Procesiones Semana Santa 2025 Feria del Libro

Abre en Cuenca el primer hotel y club de ocio para mascotas

La asociación Animalia Cuenca ha puesto en marcha un parque de ocio y residencia tanto para gatos como perros con pistas de agillity, piscina, jardines y demás comodidades
Fotos: Saúl García
01/07/2023 - Rubén M. Checa

Axel es un border collie que padece sordera. Esto le supone ciertas dificultades para poder relacionarse y jugar con otros perros en un parque normal, y cuando más disfruta es en las salidas al campo con Nala. Sus dueños son Nelson Fuentes y Edgar Prieto, dos primos que vieron la necesidad en Cuenca de abrir un lugar donde los perros pudieran jugar y pasarlo bien de forma tranquila en entornos seguros. 

Tras darle varias vueltas, ambos constituyeron hace varios meses la asociación Animalia Cuenca, y su sede, situada en el número 12 de la travesía de la avenida Cruz Roja Española, se va a convertir en el primer espacio de la capital que conjugue actividades de ocio, un hotel-residencia y una guardería, todo destinado a los peludos de cuatro patas.

“Queríamos tener un entorno para que nuestras mascotas disfrutaran, pero pensando más allá de nosotros, vimos que un espacio de estas características podría tener más tirón en la ciudad”, explican los primos. Porque, tal y como apuntan, “cada vez es más común ver por la calle o por los parques a la gente paseando y jugando con sus perros”. 

En marzo alquilaron una nave en el polígono industrial de la antigua carretera Madrid, que el pasado sábado 20 de mayo abrió sus puertas. Ahí se va a desarrollar toda la actividad de la asociación, que está enfocada en varios aspectos.

Para poder disfrutar de los diferentes servicios que la asociación ofrece, hay que inscribirse como socio y pagar una cuota mensual o anual

El primero es el relacionado con el ocio. Los dueños de las mascotas pueden llevarlas hasta la nave y, mientras ellos toman algo en el bar que se ha habilitado tanto en el interior como en el exterior, los canes tendrán acceso tanto al jardín, que incluye piscina para las mascotas, como a la zona de agility dentro de la nave para entrenar. Además, podrán disfrutar de clases particulares de adiestramiento canino si así lo desean los dueños.

Por otro lado, a la gente le puede ocurrir que su mascota sea algo ruidosa cuando se la deja sola en casa, sobre todo para ir a trabajar durante un amplio perido de tiempo. Por eso, desde Animalia Cuenca también van a ofrecer el servicio de guardería en horario de mañana. 

Otra circunstancia que se puede dar es que una pareja que tenga un perro en común acabe separándose o divorciándose, y también se ha planteado que las instalaciones de la asociación sirven como un punto de encuentro para animales y ex parejas.

También se puede dar la situación que, a la hora de planear unas vacaciones, no tengamos a quien dejar el perro durante esa temporada o en nuestro destino turístico no haya hoteles que admitan mascotas. Por esto, Nelson y Edgar también han ideado una zona de residencia tanto para perros como gatos dentro de las instalaciones. Además, da igual si el perro es de raza pequeña o grande, ya que todas las mascotas son bienvenidas. 

Los felinos estarán situados en una planta superior que tiene la nave, donde hay un parque de ocio lleno de rascadores y juguetes y la residencia. Aquí arriba los gatos no tendrán contacto visual con los perros para evitar que los animales se estresen.
 
BIENESTAR ANIMAL
Para que un usuario pueda acceder a estos servicios, es necesario que sea miembro de la asociación. Cada mascota tendrá su ficha propia con sus datos, comida favorita o gustos. Para esta inscripción, habrá que pagar una cuota mensual o anual -que el primer mes valdrá 6 y 50 euros respectivamente- y eso ya dará derecho a utilizar los diferentes servicios de ocio y adiestramiento. 

Si el asociado estuviera interesado en dejar su mascota en sus instalaciones, ya sea en la guardería durante la jornada laboral del dueño (hasta cinco horas al día) o por motivos vacacionales, se ha establecido una tarifa que oscilará entre cinco y 12 euros. 

Las mascotas siempre van a tener vigilancia, puesto que la nave de la asociación dispone de un circuito cerrado de televisión conectado a internet y, tanto Nelson como Edgar, desde sus dispositivos móviles, pueden tener controlada la nave las 24 horas del día. Además, siempre hay alguien en las instalaciones de Animalia Cuenca, ya sea por la mañana, la tarde o la noche, para que las mascotas reciban la atención que necesitan, sus dosis alimentarias, se controle que tengan agua, etcétera. 
 

En todo momento se va a cumplir con la Ley de Bienestar Animal, y las mascotas estarán vigiladas 24 horas a través de cámaras y del personal presente tanto de día como de noche

Esta atención se ve complementada con el cumplimiento de todas las exigencias tanto de la ley de Bienestar Animal en lo que respecta al tamaño de las celdas donde se encuentran las mascotas, ventilación de la nave, o condiciones climatológicas para que no pasen ni frio ni calor. Por otro lado, también se desarrollan todas las exigencias de la Oficina Comarcal Agraria de Cuenca. 

Todo lo que se vaya recaudando con estas aportaciones económicas irá destinado a seguir invirtiendo en las instalaciones, ir adquiriendo nuevos juguetes, ampliación de espacios, renovación de camas o sufragar los gastos corrientes. 

Por otro lado, también tienen disponible dentro de las instalaciones una pequeña tienda donde venden pienso, cadenas, correas, arneses y demás instrumentos relacionados con el cuidado de las mascotas. “Puede ocurrir que no nos demos cuenta y se nos acabe el pienso una noche, o un domingo, y no haya ninguna superficie comercial abierta para poder ir a comprar, y por eso queremos poner este pequeño ultramarino”, apuntan los responsables de la asociación. 

El proyecto se ha podido llevar a cabo gracias al trabajo que tanto Nelson como Edgar han invertido durante los últimos meses junto al apoyo y colaboración de sus familiares. “Con ilusión y trabajo las cosas van saliendo”, reconocen. Al mismo tiempo, también habrá en la entrada a la asociación conejos toy y periquitos, para que los más pequeños tengan sus primeros contactos con el mundo animal. 

Aunque ahora la asociación está recién aterrizada en la ciudad, ya piensa en proyectos de futuro que tienen que ver con labor social y relacionarse con otras entidades de la capital como podrían ser las que trabajan con niños con autismo, y que estos puedan sociabilizar con los animales, algo que creen “puede aportarles muchas cosas buenas”. 

Todo aquel que lo desee y que esté interesado en disfrutar de los servicios pueden conocer sus instalaciones y servicios de primera mano visitando el espacio. Además, también disponen de un perfil en Facebook donde se puede ver todo lo que Animalia Cuenca ofrece ya en la ciudad.